EL KAKAN
Lengua de las comunidades Diaguitas que habitaron el
Noroeste argentino y el Norte Chico chileno. Se hablaba en los Valles
Calchaquíes de Salta y Tucumán, toda Catamarca, gran parte de La Rioja, parte oeste de
Santiago del Estero (la sierra y el río Dulce) y norte de San Juan (río
Bermejo, Valle de Jáchal y Valle Fértil) y, en mucha menor medida, en el
extremo noroeste de Córdoba.
Algunas fuentes la mencionan como caca, kaka y chaka.
También se han empleado las denominaciones caca-diaguita, o lengua calchaquí.Es una lengua extinta e inclasificada. A partir del ingreso del Inca Tupac Yupanqui hacia el año 1480 la influencia de las lenguas quechua y aymara se hizo cada vez más importante. Los españoles promovieron en un principio el uso del quechua como lengua general entre los grupos amerindios y en una segunda etapa la expansión del español, que terminó extinguiendo el kakán.
Los sacerdotes Alonso de Barzana y Pedro Añasco compusieron hacia 1590 preceptos gramaticales y vocabularios; Barzana también escribió doctrina cristiana, catecismo, homilías, sermones, confesionario y plegarias en kakán, pero nunca llegaron a ser publicados. Barzana expresaba que "es una lengua tan gutural que parece no se instituyó para salir de los labios". Otro sacerdote, Hernando de Torreblanca, hacia 1639, se esforzó por descifrar esta lengua, postuló la existencia varios dialectos que diferían principalmente en aspectos fónicos. Todo este material se ha extraviado. Del jesuita Pedro Lozano (1687 - 1752) nos ha quedado una descripción:
"... es [el cacán] una lengua dulce y armoniosa, tenía dificultades enormes de pronunciación, a tal punto que sólo lo percibe [entiende] quien lo mamó de leche, porque es en extremo arrevesada [gramaticalmente] y forma sus voces en sólo el paladar."
Otros sacerdotes (Hernando de Torre Blanca y Diego de Sotelo) también conocieron esta lengua.
Existe actualmente un único documento en donde alguien
afirma haber tenido conocimiento directo de la existencia de la lengua kakán,
que es la carta del Padre Alonso de Barzana de la Compañía de Jesús a su
provincial, fechada en Asunción del Paraguay en 1594.
El mismo sacerdote en una carta al Padre Juan Sebastián del
8 de septiembre de 1594 escribió:
La caca usan todos los diaguitas y todo el valle de
Calchaquí y el valle de Catamarca y gran parte de la conquista de la Nueva Rioja y los
pueblos casi todos que sirven a San Tiago, así los poblados en el río del
Estero como otros muchos que están en la sierra.
El hecho de la completa desaparición de la lengua kakán a
fines del siglo XVII, sin que haya quedado ningún registro a pesar de ser
considerada una lengua general en la zona, hace pensar a historiadores como
Rumi Ñawi, que en realidad se trataba de una variante del quechua (para otros
del aymara) llegada a la región previo a la conquista incaica del territorio,
debido a la evidente fisonomía quechua de muchas de las voces atribuidas al
kakán.
Sin embargo, muchos otros estudiosos como Ricardo L. J.
Nardi, no están de acuerdo con esto y la consideran una lengua diferente.
A partir de 1634 se ordenó la obligatoriedad del castellano
en la iglesia y el gobierno. En 1770, una Real Cédula ordenó que se pusieran en
práctica medios para conseguir que se extinguieran los diferentes idiomas
indígenas y que sólo se hablara castellano, lo que aceleró su extinción. Más
tarde, el desprecio del nuevo gobierno argentino independiente por las lenguas
indígenas en su territorio hizo que ni siquiera contemos con datos sobre sus
hablantes en el siglo XIX.
Actualmente sólo se conservan algunas palabras kakán en
apellidos y toponimia local (nombres de lugares), tales como:
Lugares: Antofagasta, Chalingasta, Elqui, Sotaquí,
Atacama, Calama, Toconao, Ticnamar, Combarbalá, etcétera.
Apellidos: Alballay, Aballay, Campillay, Sapiaín,
Talinay, Chavilca, Tamango, Huanchicay, Sulantay o Zulantay, etcétera.
Nombres de plantas: Chañar, gualtata, chilca,
yalipalqui, palqui, etcétera.
Se especula que hubo tres áreas dialectales:
Kakán
del norte: Valles Calchaquíes, Santa María y oeste de Tucumán.
Kakán
del sur: Catamarca, norte de La
Rioja y parte de Santiago del Estero.
Capayán:
oeste y sur de la Rioja
y al norte de la provincia de San Juan.
El idioma parece haber dejado sus rasgos fonológicos en los "acentos"
regionales, mientras que gran parte de la toponimia regional mantiene las
palabras kakanas.Casi con certeza era una lengua polisintética, de modo que a partir de diversos morfemas, según el contexto, se formaban lexemas. En cuanto al número de componentes de las pocas construcciones conocidas parece predominar el de dos; en una veintena parecen ser tres.
El estudio los topónimos nos muestra que en el kakán hubo construcciones nominales formadas por un núcleo (sustantivo) precedido por un modificador (otro sustantivo). Es interesante que entre las voces regionales se halla alijuche "escorpión, alacrán”, voz compuesta de ali "espina” (quizás también "aguijón") y jushi (juche es el nombre regional de una araña): se podría interpretar como “araña con aguijón”.
Unos 40 topónimos poseen el componente "ango /ance", que significa "agua". En Angualasto y Angaco el segundo componente es respectivamente, walasto y aco. El núcleo de tales construcciones sería el sustantivo ango. En tal caso, al modificador seguiría al núcleo. Podría tratarse de un adjetivo calificador, el río que pasa por Angualasto se llama río Blanco. Otros ejemplos:
Colcolanco
|
“agua del búho”
|
Huillanco
|
“agua de la liebre”
|
Ismiango
|
“agua del pajarito”
|
Mishango
|
“agua del gato”
|
Talcanco
|
“agua del guanaco”
|
Collagasta
|
“pueblo del colla”
|
Guacalagasta
|
“pueblo del palo santo”
|
Ingagasta
|
“pueblo del lnca”
|
Machigasta
|
"pueblo del machi (chamán)”
|
Villagasta
|
“pueblo de la liebre"
|
Niogasta
|
"lugar poblado de nío (planta
venenosa)"
|
Tasigasta
|
"lugar poblado de tasi (una
enredadera)"
|
Villavil
|
"manantial de la liebre"
|
Apocavil
|
“manantial de la paloma torcaza"
|
|
|
http://pueblosoriginarios.com/lenguas/kakan.html
http://losdiaguitasenargentina.blogspot.com.ar/
Compartimos un Viedo que habla la voz del pueblo. Realizado por un Programa Nacional del Ministerio de Desarrollo Social Nacional: "Míradas Compartidas" - Culturas Aborígenes -
No hay comentarios:
Publicar un comentario