10 de Septiembre sucedió que en el año,,,
1956 -Muere en Buenos Aires el poeta, prosista y autor teatral Vicente
Barbieri.
Fue uno de los principales representantes de la
llamada Generación del '40. Cultivó una poesía de cierto prestigio heráldico en
la que asoma, por momentos, su pasión agrícola. Fue presidente de la Sociedad
Argentina de Escritores(SADE). Nació en Alberti (provincia de
Buenos Aires) el 31 de agosto de 1903.
Algunas de sus Obras:
1970 - Un premio para Raúl González Tuñón.
1971 - Muere el político conservador Federico Pinedo, fue un abogado,
político,
historiador, parlamentario, y economista argentino.
Se desempeñó como Ministro de Hacienda en el gobierno de Agustín P. Justo, Roberto Marcelino Ortiz durante la llamada
Década Infame,
y en el gobierno de José María Guido.
1984 - Pueblada en Puerto Madryn en repudio a la flota norteamericana.
1985 - Día del Terapísta Ocupacional.
1987 - Muere en el Paraguay la cantante
Aimé Painé.
Se le hicieron funerales de acuerdo con su rito
aborigen, destacada por su defensa y su lucha por los valores, la lengua y la
cultura mapuche. Cantó
desde niña, de exótica belleza y una voz extraordinaria, la joven mapuche
argentina supo preocuparse por el rescate de las antiguas pautas culturales de
sus antepasados. No dejó ningún trabajo discográfico.
1990 - Asesinan en Catamarca a María Soledad Morales
por los "hijos del
poder" local. El intento de las autoridades de Catamarca por encubrir el
asesinato desencadenó una serie de históricas movilizaciones populares que
contaron con el apoyo de amplios sectores en todo el país, tras lo cual se
logró el esclarecimiento del homicidio, se puso de manifiesto las condiciones semi-feudales
de ejercicio del poder en muchas provincias argentinas, y produjo un
considerable cambio político en Catamarca. A este caso se debe que aquellas "marchas del
silencio" se popularizaran como método de lucha popular en muchísimos
otros lugares del país en los que se reclama contra la impunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario