16 de Agosto de otros años sucedía esto
1884 - nace Hugo Gernsback, editor estadounidense:
hizo que la ciencia ficción sea considerada un género literario.
1892 - nace Harold Foster,
1892 - nace Harold Foster,
1906 - un fuerte terremoto sacude parte
de la costa chilena, destruyendo parcialmente Valparaiso.
1958 - nace Louise Veronica Ciccone, más conocida como Madonna,
1977 - muere Elvis Aaron Presley
El rey del Rock tuvo una destacada trayectoria en la que hizo 31 peliculas y tuvo éxitos como "Jailhouse rock", "King Creole", "Heartbreak hotel", "Don"t be cruel", "Love me tender", "Haund dog", "All shook up", "Teddy bear" y "It"s now or never", entre muchas más.
1989 - miles de personas hacen vigilia
para ver el eclipse total de Luna, que se prolongó por espacio de tres horas y
35 minutos.
Por otro
lado también sucedía que en el
1773: Se publica el Breve de Clemente XIV que disuelve la Compañía de Jesús en todo el mundo.
1805: Nace en Santiago del Estero Amancio Alcorta. Fue representante en el Congreso General Constituyente de 1826, ministro en la provincia de Salta, y senador por su provincia natal. Fundó el pueblo de Moreno en la provincia de Buenos Aires. Fue un tenaz opositor durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Murió en Buenos Aires el 3 de marzo de 1862.
1810: Juan Martín de Pueyrredón asumió el gobierno de Córdoba. El 10 de diciembre de 1810 sería reemplazado por José Vicente Bustos.
1821: Nace Jacinto Arauz. Fue un ferviente opositor al gobierno de Juan Manuel de Rosas. Participó en la batalla de Caseros. Fue diputado, senador y ocupó la presidencia del Concejo Deliberante de la ciudad de Buenos Aires. Fomentó la colonización de diversas regiones en las provincias de La Pampa, Buenos Aires y Santa Fe. Donó tierras para la construcción de una estación ferroviaria que luego se llevaría su nombre. Murió el 5 de julio de 1896.
1841 - Tiene lugar la batalla de Angaco, en la provincia de San Juan, Argentina, dentro de las guerras civiles. El coronel Mariano Acha derrota en Angaco a las tropas del general Nazario Benafídez, que comandaba el fraile José Félix Aldao.
1855 - Córdoba sanciona su constitución.
1872 - Muere en Buenos Aires José María Cantilo. Químico, periodista, y político, emigró a Montevideo por razones políticas en 1840. Formó parte de la Legión Argentina. Fue también redactor de El Comercio del Plata, diario de Florencio Varela. Regresó al país tras la batalla de Caseros. En Montevideo fundó periódicos como El Nacional, El Talismán, El Siglo, y en Buenos Aires, El Correo del Domingo y La Verdad. Había nacido en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1816.
1872 - Muere en Buenos Aires José María Cantilo. Químico, periodista, y político, emigró a Montevideo por razones políticas en 1840. Formó parte de la Legión Argentina. Fue también redactor de El Comercio del Plata, diario de Florencio Varela. Regresó al país tras la batalla de Caseros. En Montevideo fundó periódicos como El Nacional, El Talismán, El Siglo, y en Buenos Aires, El Correo del Domingo y La Verdad. Había nacido en Buenos Aires el 14 de diciembre de 1816.
1880 - Muere el general Rufino Guido. Se inició en la carrera de armas en 1813 incorporándose al Regimiento de Granaderos a Caballo. Peleó en Sipe-Sipe, en Chacabuco, en Cancha Rayada y en Maipú. Fue ayudante del general San Martín. Integró el Ejército Libertador que se embarcó en Valparaíso para emancipar al Perú. En 1820 participó del asalto a la fortaleza de El Callao. Tras 35 años de ausencia, regresó a Buenos Aires en 1855. Había nacido en Buenos Aires el 9 de julio de 1796.
1957: Se inaugura en Buenos Aires la Conferencia Económica Interamericana.
Fuentes
consultadas: sitios web: Wikipedia- periodismo.com- culturales argentina-Informativo
hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario