1884 -Se crea, en Buenos Aires, la Biblioteca
Nacional de Maestros.
Es una biblioteca pública especializada en ciencias de la educación y pedagogía, dependiente del Ministerio de Educación de la Nación Argentina que se encuentra en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Funciona en el histórico edificio del Palacio Sarmiento. Posee un fondo documental compuesto por más de 200.000 piezas que incluyen libros, revistas, videos, documentos, etc. La Biblioteca difunde su patrimonio bibliográfico a través de catálogos, colecciones especiales y programas destinados para tal fin y desarrolla una importante gama de servicios al público que abarcan servicios presenciales, como salas de consulta, préstamos, referencia especializada, etc. y los servicios virtuales a través de su sitio web.
1898 -Nace en Buenos Aires el notable pintor Enrique Policastro,

Galeria de sus Obras:




1918: Nace en Zárate el poeta Homero Expósito.
1940 -Estados Unidos: Franklin Delano Roosevelt, elegido por
tercera vez presidente.
1982 -inauguración de la central hidroeléctrica
paraguayo-brasileña de Itaipú, entonces la mayor del mundo.
1996 -Estados Unidos Bill Clinton es reelegido presidente.
2005 -"Muere" en Mar del
Plata el Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Bajo el lema "Crear Trabajo para Enfrentar la Pobreza y Fortalecer la Gobernabilidad
Democrática", se reúnen en Mar del Plata todos los jefes
de estado del continente americano, a excepción de Cuba. Si bien el propósito
aparente era debatir tópicos relativos a la región, impulsado por México y
Estados Unidos, terminó primando la discusión sobre el proyecto norteamericano
de establecer en todo el continente un Area de Libre Comercio. La acción
concertada del anfitrión Néstor Kirchner, Luis Ignacio "Lula" Da
Silva, Hugo Chávez Frías y Tabaré Vázquez se opone de modo tan contundente que
en la actualidad el ALCA es recordado como un intento fallido y ya olvidado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario