1840.
Se
firma la Convención Arana-Mackau.
El 29 de octubre de 1840, el
vicealmirante Ange Rene Armand de Mackau, Barón de Mackau, plenipotenciario de
Francia y Felipe Arana, ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación
Argentina, firmaron a bordo de la “Boulonnaise”, el tratado que ha pasado a la
historia con el nombre de Convención Mackau-Arana. Con ello se ponía fin a una guerra de más de
dos años, motivada por las exigencias francesas –injustas en el fondo e
improcedentes en la forma- acerca del trato de los súbditos de Francia en la
Confederación Argentina; guerra en que las armas federales, en Martín García,
Arroyo del Sauce y Atalaya, habían demostrado a los franceses que la conquista
no era empresa fácil en América.
1839 -Tiene lugar la Revolución
del Sur en Dolores, Buenos Aires,
1863 -
Se funda el Comité Internacional de la Cruz Roja.
1906:
Nace en Buenos Aires Raimundo Calcagno.
1930 -Nace
Omara Portuondo, cantante cubana de boleros, llamada la diva del Buena Vista Social
Club.
1956
-
Comienza la guerra árabe-israelí por el Canal de Suez.
1969
-
Se funda la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida Argentina.
1988 -La
Iglesia difunde un documento crítico al gobierno de Alfonsín. Con los ánimos
crispados por la promulgación de la ley de divorcio, la conferencia episcopal
da a conocer un documento cuestionando las políticas educativas del gobierno
del Dr. Raúl Alfonsín.
2005 -
el "Big Ben" se detuvo durante aproximadamente 33 horas para
revisarlo. Fue el mantenimiento más largo en 22 años.
2006
-
en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
es reelecto con un amplio margen para un segundo mandato. como presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario